Con el fin de dar a conocer el plan de Gobierno 2022-2026, implementado por el Ministerio de Salud, la Ministra de la cartera, Dra. María Begoña Yarza, invitó a los Colegios Profesionales a ser activos en su gestión con el fin de mejorar la calidad del sistema sanitario nacional. AL INVITA A PROFESIONALES DE LA SALUD A TRABAJAR EN UNA NUEVA REFORMA SANITARIA
En la ocasión, la Secretaria de Estado analizó el escenario actual y enfatizó en la necesidad de reducir a la brevedad las listas de espera, e impulsar cambios para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en los establecimientos sanitarios públicos.
Además, la Doctora Yarza, convocó a las Instituciones a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud en una nueva REFORMA para avanzar en base a la realidad nacional, y de esa manera obtener resultados reales y efectivos.
En la instancia, organizada con el fin de dar a conocer los lineamientos estratégicos de la cartera, se informó que la introducción de cambios, comenzará por regiones con acciones basadas en la “UNIVERSALIDAD DE LA ATENCIÓN”.
El vicepresidente del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile, Luis Flores, valoró las medidas anunciadas por la Secretaria de Estado y advirtió a las autoridades que los cambios planteados solo serán posibles en la medida en que se les de reconocimiento a las especialidades de los profesionales de la salud, y la facultad de ejercer su rol en base a su preparación universitaria.
Los representantes de las Instituciones coincidieron en la necesidad de mejorar la calidad de la salud pública y rescataron la iniciativa de generar equipos de trabajo.
Por su parte, la Presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile, Edith Valenzuela, valoró la invitación a participar y catalogó el hecho como una oportunidad para trabajar de manera transversal en la calidad de la atención en salud, la que tiene su base en el Código Sanitario como “Carta Magna” del área y garantía que permita a los usuarios acceder a atenciones y procedimientos en manos de los profesionales correspondientes.
En relación a este punto la Ministra acordó convocar una vez por semana a los profesionales de la salud para abordar las modificaciones al Libro V del Código Sanitario.
MINSAL INVITA A PROFESIONALES DE LA SALUD A TRABAJAR EN UNA NUEVA REFORMA SANITARIA
Hitos en Salud
En el 2000 el gobierno del Presidente Ricardo Lagos propone realizar una profunda y modernizadora reforma del sector Salud.
En 2002 se envían al Congreso Nacional los cinco proyectos de ley que en su conjunto conforman la Reforma de Salud.
En 2005 entra en vigencia la nueva Ley de Autoridad Sanitaria y la Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE), pilares fundamentales del nuevo sistema de Salud chileno.
MINSAL INVITA A PROFESIONALES DE LA SALUD A TRABAJAR EN UNA NUEVA REFORMA SANITARIA