Colina, comuna semi rural ubicada en el norte de la Región Metropolitana, cuenta con 146 mil 207 habitantes, de los cuales más de la mitad son mujeres. He ahí la relevancia de un necesario avance en la prestación médica puesto en marcha hace unos meses en esa ciudad. Se trata de un Mamógrafo que está a disposición de las usuarias en el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad ( SAR ).
Ahora bien, gran parte del éxito que ha logrado la iniciativa durante en este tiempo, tiene que ver con el hecho de que es operado por una colega nuestra, la Tecnóloga Médica Úrsula Aránguiz, quien detalló la satisfacción que le ha significado este nuevo desafío profesional y el beneficio que representa para la ciudadanía de Colina, en la siguiente entrevista con este portal.
- ¿Cómo ha sido este primer tiempo de operación con el nuevo mamógrafo de la comuna ? ¿ Ha funcionado como esperaban?
El Mamógrafo lleva operando en la comuna cerca de 3 meses, su funcionamiento ha sido excelente, entregando exámenes de calidad y de rápida adquisición. Estamos operando de la manera en que esperábamos.
- ¿Cómo calificaría la recepción por parte de las habitantes de Colina a este nuevo servicio? ¿En qué medida lo valoran?
La recepción por parte de las habitantes de la comuna es muy buena, están felices y muy agradecidas con la iniciativa. Lo han valorado de manera significativa, ya que anteriormente debían ir a realizarse el examen a la comuna de Providencia.
- ¿Qué expectativas manejan a mediano plazo en cuanto la capacidad de alcance del equipo en una comuna tan populosa?
Nuestra expectativa desde un principio es poder realizar este examen a todas las mujeres que lo necesiten en la comuna, aunque a mediano plazo priorizar a mujeres entre 50 y 69 años.
- ¿Qué importancia tiene su formación como Tecnóloga Médica en esta labor?
Es una labor de suma importancia , ya que se necesita un profesional capacitado y con los conocimientos necesarios para realizar un examen óptimo, que sea lo menos invasivo posible y que a la vez entregue una imagen diagnóstica para su interpretación por parte del médico radiólogo.
Junto con felicitar a la T.M. Úrsula Aránguiz por su importante labor, podemos comprobar -una vez más-, que cuando este tipo de equipamientos de salud están en manos de profesionales calificados, como lo somos los Tecnólogos Médicos, la garantía de calidad para los usuarios está prácticamente asegurada.