El pasado jueves 28 de marzo, se realizó el Seminario de Eutanasia, desarrollado por el Colegio Médico de Chile A.G., a la cual asistió nuestro Director Nacional, T.M. Rolando Silva.
Partamos por puntualizar que la Eutanasia es una propuesta a provocar la muerte voluntariamente para pacientes con enfermedad terminal y posible solución para terminar con el dolor y sufrimiento de una persona.
Al respecto, y en conversación con este portal tras la jornada, Rolando Silva reflexionó lo siguiente "fue muy grato escuchar las voces de diferentes actores de la sociedad tales como abogados, médicos paliativistas y urgenciólogos, enfermos terminales, estudiantes y parlamentarios, donde se conformó un enriquecedor debate acerca de la manera en que una sociedad como la nuestra, visualiza las realidades de países que implementaron esta política social".
En cuanto a la dinámica ejecutada durante el encuentro, el Director Nacional sostuvo que "siempre tratando de enfrentar posiciones a favor y en contra de esta medida, los actores de este seminario abrieron la discusión respecto a si este tipo de intervenciones son necesarias para nuestra realidad, y si los cuidados paliativos también pueden ser una mejor alternativa para morir de manera digna después de enfrentar una vida digna".
En cuanto los focos principales de la discusión, el T.M. Rolando Silva añadió "el asunto parece centrarse en si el médico debe hacerse cargo de la administración de la muerte con el objetivo de terminar con el sufrimiento físico y/o mental, como último recurso. Además de poner sobre la mesa la discusión sobre la Eutanasia y el rol que inherentemente tendría el médico, también se postuló que ésta debiera realizarse legalmente dentro del círculo familiar sin que medie necesariamente una indicación médica. En este aspecto se concluyó que, por el momento, el Colegio Médico no tomará posición al respecto".
"En tanto nosotros, como Colegio de Tecnólogos Médicos valoramos que se generen instancias donde se abra esta discusión a la ciudadanía con un debate serio. Sería crucial que el actual proyecto de ley que encabeza el diputado Vlado Mirosevic, tenga una relación vinculante con la devolución de la tuición de la ética de los colegios profesionales de la salud, para garantizar el rol de la medicina no solo para proteger la vida, sino también para entregar de la mejor forma una muerte lo más digna posible", finalizó diciendo nuestro director.