Con la presencia del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, el Colegio de Tecnólogos Médicos celebró el “Día Nacional del Tecnólogo Médico”.
En la ocasión se mencionaron los hitos más importantes realizados este año, entre los que destacaron los Operativos en Terreno (Universidades, Gendarmería, Comunidad Evangélica, etc.), el Día del Donante, Charlas y reuniones de coordinación con diversas organizaciones, Día de la Hepatitis, Mesas de Trabajo con el Ministerio de Salud, entre otros.
Además, el Presidente (s) del Colegio de Tecnólogos Médicos, Luis Flores, en un claro discurso explicó la influencia de las ciencias y la tecnología en la sociedad actual, especialmente en los procedimientos de salud y aclaró que la labor de los Tecnólogo Médicos no se basa sólo en un apoyo o colaboración. “Nuestra labor es mucho más que eso, ya que resuelve de manera acertada, mediante el manejo de los instrumentos tecnológicos en la medicina, proporcionando soluciones efectivas y concretas a los problemas de salud”, afirmó.
A su vez, el Ministro Mañalich además de valorar el trabajo profesional de los Tecnólogos Médicos -tanto en los procedimientos como en los diagnósticos- expresó preocupación por la exactitud en los resultados de los servicios prestados, “si bien el mundo es dinámico, no podemos perder de vista la garantía de calidad con los pacientes”, esto aludiendo a la derogación del artículo que prohibía la instalación de consultas médicas al interior de las ópticas. A lo que agregó que “es esencial que la voz del Colegio sea una voz muy fuerte; ya que la certeza en los resultados es fundamental a la hora de realizar los procedimientos”.
El secretario de Estado, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los Tecnólogos Médicos a hacerse cargo de áreas de administración en salud, “Vemos pocos Tecnólogos Médicos presentándose como administrativos, subdirectores o Directores de Hospital, a Directores de Servicio. Vemos pocos Tecnólogos Médicos aprendiendo en post grado mecanismos de administración en el sector salud y creo que es algo que desde el Colegio se debería alentar, ya que es una necesidad enorme que a la fecha se traduce en una mala administración, malas compras, deuda hospitalaria, etc.”, concluyó.
A la ceremonia, realizada en el ex Congreso, asistió además la Secretaría Regional Ministerial Metropolitana (SEREMI), Rosa Oyarce, quien, en conjunto con el Consejo Nacional del Colegio de Tecnólogos Médicos, premiaron a los “Profesionales Destacados” y las “Tesis Ejemplares” de diferentes casas de estudios.
Extendemos nuevamente nuestras más sinceras felicitaciones por convertirse en agentes activos y relevantes de la profesión. La Jornada finalizó con un agradable coctel de camaradería.
Tecnólogos Médicos destacados:
Ámbito Académico: Sr. Iván Palomo González.
Ámbito Asistencial: Sra. Elcira Céspedes Segovia.
Espíritu del Tecnólogo Médico: Sra. Juana Zevallos Montealegre.
Tesis Ejemplares:
Ámbito de Laboratorio Clínico:
Tesistas: Esteban Leyton y Diego Matus. Tutoras: Dra. Melissa Calegaro y Dra. Carol San Martín.
Ámbito de Morfofisiopatología:
Tesistas: Fernando Avilés y Nicolás Merino. Tutores: Dra. Gloria Arriagada y T. M Christian Verdugo.
Ámbito de Oftalmología:
Tesistas: Nicole Ávila y Carolina Rojas. Tutora: T.M Vanessa Vetterlein
Ámbito de Radiología y Física:
Tesistas: Diego Vallejos y Renato Pizarro. Tutor: T.M. Alejandro Cerda.
Ámbito de Otorrinolaringología:
Tesistas: Camila Acosta, Germán Barría y Gleniss Ulloa. Tutora: T.M. Corina Farfán.