Investigador de la Universidad de Valparaíso creó una nanofibra que permite conducir moléculas antioxidantes al cerebro, cuyas propiedades son esenciales en el tratamiento efectivo de diversas enfermedades neurodegenerativas y otras relacionadas con el envejecimiento.
El doctor en Neurociencias Pablo Muñoz Carvajal, director del Centro de Neurología Traslacional de la Universidad de Valparaíso, obtuvo la patente de invención en Chile de un compuesto natural elaborado a base de polímeros de quitosano extraídos de la caparazón de la centolla y a sustancias bioactivas presentes en el fruto del arrayán (murta).