Esperamos contar con su asistencia, la que sin duda dará realce a este evento científico.
Esperamos contar con su asistencia, la que sin duda dará realce a este evento científico.
Invitación a II Congreso de Educación en Carreras de Tecnología Médica a realizarse el día 15 y 16 de octubre del presente año.
![]() |
![]() |
Entre el 15 y 16 de mayo 2015 se realizará la Primera Feria de Salud de estudiantes de Tecnología Médica, este evento lo organiza la Federación de Estudiantes de Tecnología Médica FENETEM.
La décimo séptima versión del Congreso Chileno de Tecnología Médica y el primero de carácter internacional, realizado entre el 2 y el 4 de octubre pasado, en el centro de eventos SurActivo, de la ciudad de Concepción, superó con creces las expectativas de los organizadores tanto en convocatoria como en la calidad de los trabajos presentados, a lo que se sumó el alto nivel académico de los expositores de Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador y Argentina, entre otros.
Raúl Torres
PRESIDENTE DEL 17 CONGRESO CHILENO DE TECNOLOGÍA MÉDICA Y 1° INTERNACIONAL
Cuando aún no concluía su primer periodo como tesorero, el Consejo Nacional lo mandató para presidir el Congreso, que en esta ocasión presentaba dos aspectos novedosos: la apertura al exterior y su realización en regiones. Sin embargo, ambos factores no fueron un problema para Raúl Torres, sino por el contrario, “una oportunidad y un desafío que implicaba gran compromiso con los equipos de apoyo”, como lo aseguró al momento de la entrevista.
Reino Unido se ha convertido en el primer país occidental en autorizar la edición o manipulación de genes de embriones humanos. La Autoridad de Fertilización Humana y Embrilogía (HFEA, según sus siglas en inglés) ha dado su aprobación a la investigadora Kathy Niakan, del Francis Crick Institute de Londres, con la condición de que la manipulación sea exclusivamente con fines de investigación y que los embriones no se implanten a mujeres en tratamientos de fertilización.
A team of biologists and biomedical researchers at UC San Diego has developed a new method to determine if bacteria are susceptible to antibiotics within a few hours, an advance that could slow the appearance of drug resistance and allow doctors to more rapidly identify the appropriate treatment for patients with life threatening bacterial infections.
The malaria parasite is rendered barren when the transport of heavy metals such as copper and iron is blocked. This is the conclusion reached by malaria researcher Taco Kooij and international colleagues in a study published today in Nature Communications. In addition, the researchers identified six proteins that are essential to the life stages of the parasite in which it sickens its host. They also discovered a gene that is essential for the parasite to settle in its host. This study provides clues for new malaria drugs and vaccines.
Esta técnica permite un diagnóstico oportuno y certero de diversas patologías
También se emplean imágenes mediante ultrasonidos y campos magnéticos
CIUDAD DE MÉXICO (13/NOV/2015).- La radiología es una técnica que permite un diagnóstico oportuno y certero de diversas patologías, por lo que ayuda a reducir la mortalidad, resaltó el jefe de servicio de radiología e imagen del Hospital Juárez de México, Agustín Rodríguez Blas.