El año pasado murieron 3.478 personas en Chile por la enfermedad.
El año pasado murieron 3.478 personas en Chile por la enfermedad.
En un estudio publicado en la revista The Lancet, llamado “Diabetes y mortalidad cardiovascular: el impacto del sexo”, se evidenció que la diabetes duplicó aproximadamente el riesgo de mortalidad oclusiva vascular (principalmente cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular isquémico) en hombres, pero triplicó el riesgo entre las mujeres.
Ayer se conoció el caso de un segundo paciente en el que se eliminó la presencia del VIH, virus que causa la enfermedad. Médicos creen haber dado un paso crucial para crear una terapia contra este mal, pues se repite la historia del “paciente de Berlín”.
El "paciente de Londres", que permanece en el anonimato, comenzó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea cuyo objetivo era tratar el cáncer que también padecía
La Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (Apis) acusa que los hospitales demoran hasta 300 días en pagarles, lo que ha generado, en algunos casos, la suspensión de los suministros. Este es uno de los principales eslabones de la cadena que termina con profesionales pidiendo “prestados” elementos quirúrgicos a otros recintos. Los coletazos del millonario déficit traspasa los aspectos administrativos para poner en jaque a los pacientes.
Una mujer de 29 años acusó haber sido víctima de negligencia médica en Viña del Mar, luego que -de acuerdo a su versión- el médico de turno en el SAPU de Miraflores confundió una picadura de araña de rincón con la de un zancudo y fue dada de alta.
La Corte Suprema condenó al Servicio de Salud Chiloé a pagar una indemnización total de $61.357.025 a la cónyuge e hijos de paciente que murió debido a un tardío tratamiento de hepatitis en el hospital de Castro, región de Los Lagos.
De esos, $ 358 mil millones corresponden a deuda de proveedores, que creció 49% respecto de 2017. Salud alude rebaja presupuestaria y mayor actividad asistencial entre las causas. Plan de eficiencia busca reducir el monto un 6% en 2019.
· El neurobiólogo Alcino Silva aseguró que puede haber una mejora en las capacidades cognitivas.
· Sin embargo, es imposible predecir el efecto exacto en la cognición de las niñas.
En noviembre de 2018, el científico chino He Jiankui sorprendió a la comunidad internacional al afirmar que había conseguido crear a las primeras gemelas manipuladas genéticamente para resistir al VIH, lo que acarreó numerosas críticas.
Un estudio demostró que las madres del país entendieron y percibieron de mejor manera los beneficios de las nuevas políticas chilenas de etiquetados de alimentos, relacionadas al combate de la obesidad infantil.