En una interesante reunión de camaradería se congregaron Tecnólogos Médicos de diferentes especialidades con el fin de informarse y aclarar dudas personales sobre el nuevo acuerdo dado a conocer por el Gobierno.
En una interesante reunión de camaradería se congregaron Tecnólogos Médicos de diferentes especialidades con el fin de informarse y aclarar dudas personales sobre el nuevo acuerdo dado a conocer por el Gobierno.
Entre las 14:00 y las 19:00 de este jueves 20 de diciembre, el Departamento de Egresados y Titulados, DELT, del Colegio de Tecnólogos Médicos, llevará a cabo un operativo de VIH en la comuna de Huechuraba, específicamente en la Piscina Municipal de la comuna de Huechuraba.
Esta vez fue un grupo de Tecnólogos Médicos del Departamento de Egresados y Licenciados, DELT, de nuestra institución, quienes participaron durante este martes 09 y miércoles 10 de abril, junto al CRIAPS, la ONG VHIDA y la Fundación Chile Positivo en la realización de más de 400 test rápidos.
Más de 70 personas llegaron este sábado 6 de octubre al curso de Actualización en Resonancia Magnética, desarrollado en la Universidad del Desarrollo de Santiago.
La idea ‑sostienen desde el Departamento de Licenciados y Titulados, DELT de nuestro colegio-, es entregar orientaciones a quienes hayan terminado la universidad o estén cerca de hacerlo para facilitar el proceso de inserción en el mundo laboral.
Muy conformes quedaron los integrantes del Departamento de Licenciados y Titulados del Colegio de Tecnólogos Médicos, DELT, con la actividad realizada este sábado 10 de noviembre, la que apuntó a entregar orientaciones a quienes están enfrentando el desempleo y buscando una oportunidad laboral.
Por medio de la presente, como Federación de Colegios Profesionales, que como usted sabe, agrupamos a más de 20 colegios profesionales de nuestro país, queremos manifestarle nuestra profunda preocupación por los hechos acontecidos en los últimos días. Sabemos que las demandas sociales planteadas por toda la ciudadanía en las calles tiene un sustento real, y las apoyamos decididamente.
Como Colegios Profesionales de la Salud rechazamos la violencia en todas sus formas, en especial la de nuestro sistema de salud, que no recibe los recursos suficientes para dar una atención en los estándares requeridos; que discrimina y que implica un alto gasto de bolsillo de los usuarios.
Compartimos y solidarizamos profundamente el malestar que la sociedad tiene ante los constantes abusos que han derivado en segregación, desigualdad social y de la constante violación de los derechos económicos, sociales y culturales, civiles y políticos.
Los tecnólogos médicos de la especialidad de oftalmología son profesionales con una historia de 70 años en Chile y que, como consecuencia de la Ley 20.470, se les permite diagnosticar y tratar vicios de refracción, logrando terminar con las listas de espera en esta materia para la población más vulnerable, siendo el soporte de salud visual en Chile.