El Centro de Oncología Preventiva de la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile invita a los profesionales del área de la salud a participar en el Taller de Concientización sobre Cáncer Cervicouterino: Prevención y Diagnóstico Oportuno, que se realizará el viernes 28 de marzo de 2025, a las 09:30 hrs, en el Auditorio de la Facultad de Medicina Occidente (Las Palmeras 299, Santiago Centro).
Esta jornada, la primera organizada por el laboratorio, tiene como objetivo principal fortalecer el conocimiento y las estrategias de prevención del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de mortalidad por cáncer en mujeres a nivel mundial.
Importancia de la Detección Temprana y el Rol de los Tecnólogos Médicos
El cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Las estrategias de tamizaje, como el Papanicolaou (PAP) y los test de VPH, permiten identificar lesiones precancerosas y realizar intervenciones oportunas que pueden salvar vidas.
En este contexto, la labor de los Tecnólogos Médicos es esencial. Su experiencia en la realización de pruebas diagnósticas y su participación en programas de detección precoz son pilares fundamentales para reducir la incidencia y mortalidad asociada a esta patología. Por este motivo, el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile recomienda a sus profesionales participar en este taller, que ofrecerá una visión actualizada sobre las mejores prácticas en prevención, diagnóstico y acompañamiento de las pacientes.
Programa del Taller
Durante la jornada, destacados especialistas en oncología, diagnóstico por laboratorio y salud pública abordarán temas clave relacionados con:
-
Estrategias de prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino.
-
Avances en métodos diagnósticos y su impacto en la reducción de la mortalidad.
-
Importancia de la educación en salud y el acompañamiento de las pacientes.
Este espacio no solo permitirá profundizar en el conocimiento científico, sino también reflexionar sobre el compromiso del equipo de salud en la educación, prevención y apoyo continuo a quienes enfrentan esta enfermedad.
Inscripción
Para asistir al taller, es necesario completar el siguiente formulario de inscripción:
Formulario de inscripción (Exclusivo para asistentes presenciales)
Agradecemos compartir esta invitación con sus equipos de trabajo y esperamos contar con su participación en esta importante instancia de aprendizaje y colaboración.
Juntos podemos avanzar hacia una detección más temprana, una atención más oportuna y una mejor calidad de vida para las pacientes.