- Noticias destacadas
- Visto: 292
CUIDE SUS OJOS
Ante la contingencia nacional el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile recomienda.
La información es un gentil aporte realizado por Tecnólogos Médicos con el fin de ayudar a la comunidad.
Ante la contingencia nacional el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile recomienda.
La información es un gentil aporte realizado por Tecnólogos Médicos con el fin de ayudar a la comunidad.
Ante los lamentables acontecimientos de los que hemos sido testigo en la última semana y que reflejan el legítimo descontento de la sociedad, el Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile AG., se ve en la obligación y la necesidad de manifestar que no comparte los hechos de violencia. Actos que no contribuyen a la paz social, a la convivencia ni al dialogo, especialmente cuando emanan de órganos u agentes del Estado.
Es precisamente el mismo Estado el que supeditado al derecho (Estado de Derecho) reconoce y protege al individuo y sus derechos fundamentales. Así, toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, tal como lo establece nuestra Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos en su artículo n°19.
Chile hoy necesita diálogo y el Colegio De Tecnólogos Médicos tiene la disposición de contribuir a la generación de espacios de conversación a nivel nacional.
Los colegios profesionales de la salud nos hemos unido para manifestar nuestra preocupación por los hechos acontecidos en los últimos días, y para solicitarle a las autoridades responder las demandas ciudadanas y anunciar mejoras sociales y económicas en beneficio de la calidad de vida de todos los chilenos.
Estimados Socios:
La contingencia nacional no deja indiferente a nadie. Hemos vivido días tristes y complejos para nuestro país; lo que ha tenido una directa repercusión en cada uno de nosotros y nuestras familias.
Han sido jornadas muy difíciles, es innegable; no sólo por el gran esfuerzo que hemos realizado para movilizarnos a nuestros trabajos, sino además por el desgaste físico y emocional que significa ser partes de un país en “Estado de Emergencia”.