- Titulares
- Visto: 251
RECHAZO A VACUNAS PROVOCA QUE 70 MIL NIÑOS NO RECIBIERAN INMUNIZACIÓN CONTRA INFLUENZA
Más detalles en: elmercurio.com
Más detalles en: elmercurio.com
"Yo a lo que soy cercano es a los enfermos, a los pacientes, a los que necesitan", dijo el titular de Salud en Cooperativa.
Desde la UDI criticaron el cambio de gabinete por su cercanía a RN.
El tratamiento se focaliza en el uso de una enzima del organismo llamada Óxido Nítrico Sintasa (NOS), que favorece la oxigenación celular, mejorando la función de los músculos afectados por esta grave patología.
Anualmente, unas 11 mil personas son hospitalizadas por este motivo.
La mayoría de los casos corresponden a envenenamientos por fármacos.
La matemática estadounidense y experta en bioestadística, Heather Mattie, participó en una conferencia sobre salud y big data en Chile. "Me gustaría ver un solo sistema electrónico que todos compartan y todos usen, que sea nacional o global", señaló, aunque admitió que es importante resguardar la privacidad de los pacientes. "Va a tomar mucho tiempo, pero si tuviéramos suficientes datos para analizar, podríamos hacer mejores predicciones en el futuro. En este sentido, todo lo que podamos obtener de las personas les podría ayudar", remató.
Investigador de la Universidad de Valparaíso creó una nanofibra que permite conducir moléculas antioxidantes al cerebro, cuyas propiedades son esenciales en el tratamiento efectivo de diversas enfermedades neurodegenerativas y otras relacionadas con el envejecimiento.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, confirmó la muerte de 16 pacientes por influenza, siendo la primera causante la de tipo AH1N1. La autoridad detalló que estas personas la mayoría no recibió la vacuna pese a estar en el grupo de riesgo.
El ramo será electivo alumnos de tercero y cuarto medio.
Desde la Sociedad Chilena de Pediatría se criticó el que no se les haya consultado en su calidad de expertos.
Los ministerios de Salud y Defensa planean su implementación en la comuna de Cerro Navia.
Las atenciones de urgencia han aumentado un 50 por ciento.
Directivos del Servicio de Salud Metropolitano Sur ratificaron en la comisión de la Cámara que investiga presuntas irregularidades en Inversiones Hospitalarias, que desde el Ministerio de Salud impusieron la contratación de un equipo de 19 personas para hacer la asesoría externa del diseño del hospital de Buin, a cambio del pago de coimas, todo lo cual está siendo investigado por la justicia.