La Embajada de Israel lanzó la sexta versión de su Concurso para Innovadores Chilenos, que este año tendrá como objetivo seleccionar una startup local para participar en el Start Jerusalem 2018.
Ver Nota en Diario Financiero Salud
La Embajada de Israel lanzó la sexta versión de su Concurso para Innovadores Chilenos, que este año tendrá como objetivo seleccionar una startup local para participar en el Start Jerusalem 2018.
Ver Nota en Diario Financiero Salud
Latinoamérica ha tenido un avance positivo en el uso de la tecnología aplicada a la salud; sin embargo, aún debe trabajar para optimizar los recursos disponibles y reducir costos, dijo a Efe Francisco Morales, director de cuidado de salud de 3M México.
Una encuesta reveló cuánta ignorancia hay respecto a la infección de transmisión sexual más común que existe, y la ignorancia trae consecuencias más peligrosas que la infección misma. Así que es necesario aclarar todo sobre el VPH.
La Subsecretaría de Salud Pública prepara la denuncia contra 20 profesionales, sospechosos de fraude previsional. Doctores aludidos defienden su criterio.
Ver reportaje en en La Tercera
Emilio Santelices se refirió a las cifras oficiales, que acusan que los jóvenes de entre 20 y 24 años son quienes presentan la mayor cantidad de infecciones.
Ver reportaje en Ahora Noticias
Un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) instruyó la derogación de la Norma 21, el reglamento que le entrega exclusividad a matronería para ejercer en las áreas de ginecología, obstetricia y neonatología.
Según sondeo realizado por "El Mercurio" sobre los precios de cinco procedimientos de uso común. Prestadores justifican las brechas por el uso de tecnologías más innovadoras, mayor calidad y rapidez del servicio. Por su parte, expertos aseguran que esos factores no llegan a explicar las diferencias de hasta $140 mil por una misma atención.
El nuevo edificio de la Innovación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), prepara impresiones de ecografías 3D para padres y madres ciegos.
Investigadores describieron cinco moléculas capaces de estimular la proliferación de pólipos y el desarrollo tumoral.
El descubrimiento de que un corazón que ha experimentado infarto de miocardio y que posteriormente progresa a insuficiencia cardíaca, es capaz de producir y secretar factores a la circulación sanguínea que estimulan al desarrollo de pólipos intestinales, precursores del cáncer de colon, ha permitido describir la relación entre enfermedades cardíacas y el cáncer.
Ver Nota en Diario Financiero Salud
Un suplemento alimentario empleado en bebidas deportivas reduce la proliferación del cáncer sin toxicidad.
Científicos de Clínica Mayo identificaron una nueva vía importante mediante la cual prolifera el cáncer de mama HER2 positivo, descubriendo que un suplemento alimentario llamado ciclocreatina podría obstruir esa proliferación. Los resultados se publicaron hoy en Cell Metabolism (Metabolismo Celular).
Ver Nota en Diario Financiero Salud