- Medio a medio
- Visto: 780
PRENSA DESTACA LABOR DE LOS TECNÓLOGOS MÉDICOS EN EL COMBATE AL VIH/SIDA EN LA ARAUCANÍA

Múltiples y concretas acciones lleva adelante el Colegio de Tecnólogos Médicos de Osorno para revertir el prolongado cierre del recinto, que -según los profesionales-, no se justifica científicamente y que pone en riesgo la salud de la población desde noviembre del año pasado hasta la fecha.
En la foto de izquierda a derecha : María Teresa Kahler, Jefa del Centro de Responsabilidad del Hospital base de Osorno; Scarlett Molt, Seremi de Salud de Los Lagos y T.M. Cristián Torres, Presidente Provincial del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile.
En entrevista matinal este jueves 22 con los periodistas Davor Djuranovic y Vicente García-Huidobro en el programa "Jungla RP", la Presidenta Nacional del colegio, Corina Farfán, detalló los riesgos que existen respecto a la pérdida auditiva. Esto en especial apuntando a la población juvenil, público objetivo de dicha emisora.
Estimados colegas, este 2 de octubre celebramos un día muy especial para todos los que con profesionalismo y vocación ejercemos nuestra labor.
Con el fin de conmemorar a todos los Tecnólogos Médicos de nuestro país y en especial aquellos que destacan en su trabajo, realizamos un llamado para postular a los candidatos meritorios de este reconocimiento.
Profesionales destacados en ámbito asistencial.
La propuesta debe acompañarse de un curriculum vitae y la razón de la cual se propone. Se le recuerda que los postulantes deben estar colegiados y vigentes.
IMPORTANTE: La entrega formal de la propuesta debe llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 17 de septiembre.
Denise Rosana Gallardo Mofré, es Tecnólogo Médico de la especialidad de Radiología y Física Médica y lleva 40 años ejerciendo la profesión. Oriunda de la ciudad más austral de Chile, Punta Arenas, nos relata que uno de los mayores desafíos que ha tenido que enfrentar durante su vida fue migrar al otro extremo del país, sin familia ni amigos para estudiar Tecnología Médica.
Elcira Céspedes Segovia nació en 1954 en San Felipe, V Región. Tecnólogo Médico de la Universidad de Chile de Arica, se graduó en el año 1976 con especialidad en Radiología y Física Médica; desempeñándose profesionalmente en el sector público.
Por su vasta experiencia en el área de la oftalmología, el pasado 30 de agosto se realizó un reconocimiento a la T. M Rosa Longeri Peñailillo, quien cumple 41 años al servicio de la salud.
Sus inicios en el Hospital Regional de Temuco y los numerosos operativos de salud en diferentes ciudades del país la convirtieron en un importante referente para las nuevas generaciones de Tecnólogos Médicos.
La distinción se realizó en reciente Congreso de la Sociedad de Microbiología Chilena, destacando el aporte del académico de la UACh al desarrollo de la microbiología y a la formación de nuevos expertos en el área.
No tuvo precisamente una infancia privilegiada, ni cercana a los circuitos principales donde se generan las oportunidades y se toman las decisiones. Sin embargo, Nilton Lincopán, con cuotas combinadas de talento, esfuerzo, disciplina y resiliencia, pasó de crecer con entusiasmo e ilusión, en una austral provincia de nuestro país, a convertirse en uno de los Tecnólogos Médicos más respetados a nivel latinoamericano, y con un consolidado prestigio en el ámbito académico-científico de Brasil.